¿Qué ver en Lanzarote?

Descubre cómo es Lanzarote, los principales atractivos y bondades de la Isla.

Lanzarote es uno de los destinos turísticos más atractivos del archipiélago canario. Se caracteriza por su agradable clima cálido durante todo el año, buena gastronomía, multitud de playas y un impresionante paisaje volcánico.

Se encuentra frente a la costa de África Occidental y cuenta con una población aproximada de 150.000 habitantes repartidos por sus 800 kilómetros cuadrados de superficie, lo que la convierte en la tercera más poblada de las Islas Canarias y la cuarta con mayor superficie.

Independientemente de la cantidad de días que dispongas para visitar la isla, vas a tener tiempo suficiente para irte con buen sabor de boca gracias a la gran variedad de actividades turísticas que puedes encontrar.

Nosotros te dejamos una pequeña selección de nuestro paraíso natural, si todavía no sabes qué visitar en Lanzarote, ¡puedes empezar por aquí!

Principales atractivos turísticos de la isla de Lanzarote

Los principales atractivos turísticos que caracterizan a Lanzarote frente a otras islas, gira entorno a su historia volcánica reciente que dejó un paisaje natural único en el mundo. Es por ello que en 1993 fuera declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Parque Nacional de Timanfaya

Es la joya de la corona, un espacio protegido resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1730 y 1736, y en 1824.

Este parque nacional, conocido también como Montañas del Fuego, se sitúa entre los municipios de Yaiza y Tinajo.

La visita comienza con La Ruta de los Volcanes que es, sin duda, la mejor forma de ver y disfrutar de las maravillas naturales que esconde este singular paisaje lunar. Es una ruta de unos 14 kilómetros que se recorren en guagua (palabra utilizada por los canarios para referirse al autobús), atravesando zonas únicas y paisajes que no olvidarás. En todo momento hay un guía que cuenta la historia y curiosidades, tanto de los volcanes como de la isla de Lanzarote.

Que ver en Lanzarote - Timanfaya

Jameos del Agua

Este mágico lugar se encuentra en la zona norte de Lanzarote. Se trata de un pequeño lago de agua salada, producido por la filtración de agua marina, que se encuentra en el interior de un túnel volcánico.

Se caracteriza por una fusión perfecta entre naturaleza y creación artística. Fue el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique, arquitecto y artista local.

Los martes, (miércoles en verano) y sábados, Jameos del Agua abre también sus puertas por la noche, donde podrás disfrutar de una velada única, con una atractiva propuesta gastronómica y posterior concierto de timple y música ambiental.

 

Cueva de los Verdes

Situada en el municipio de Haría, adentrarte en la Cueva de los Verdes será toda una experiencia. Este lugar se encuentra en el interior de uno de los tubos volcánicos más largos del mundo, con unos 6 kilómetros de galería, que fue originado por la erupción del volcán de La Corona.

En la actualidad, puedes disfrutar de un recorrido de 2 km de longitud adaptado y guiado, para que los visitantes puedan contemplar esta auténtica maravilla de la naturaleza. En su interior podrás descubrir jameos, precipicios y uno de los secretos mejor guardados de Lanzarote.

cueva de los verdes lanzarote

Mirador del Río

Ubicado también en el municipio de Haría, el Mirador del Río es otra de las obras de arte que dejó la mano de César Manrique. Se sitúa a más de 400 metros de altitud, en el Risco de Famara.

Se trata de un mirador con una arquitectura y un diseño realizados con mucho mimo, cuidando cada detalle.

Desde lo alto de este lugar, podrás contemplar unas vistas únicas y espectaculares sobre la isla de La Graciosa.

Fundación César Manrique

La fundación está ubicada en una de las viviendas que tuvo el artista lanzaroteño en la isla. Esta construcción, que ocupa 3.000 m², se sitúa en un lugar único y muy singular de Tahiche, en el municipio de Teguise.

Conocerás de primera mano el lugar donde vivió César Manrique durante 20 años, desde 1968 hasta 1988, pero lo más impresionante es que la casa está situada en medio de lo que fue un mar de lava volcánica.

El artista aprovechó los elementos naturales que dejaron las erupciones volcánicas a su paso y lo combinó con la arquitectura típica de la isla en esa época.

Casa-Museo del Campesino

Nos situamos en el centro de Lanzarote, municipio de San Bartolomé, aquí podemos encontrar el homenaje que César Manrique dejó a los campesinos de la isla a través de esta Casa-Museo.

Aquí encontrarás un lugar fantástico en el que a través de su obra podrás sentir la artesanía y agricultura tradicional.

Además, después de la visita puedes aprovechar para pasear por el mercado local y disfrutar de los productos artesanos y autóctonos. También podrás tomar unas tapas en su coqueto bar o incluso probar su fabuloso restaurante subterráneo, si lo que buscas es un menú más consistente.

Los Hervideros

En el municipio de Yaiza, entre las Salinas de Janubio y El Golfo, encontramos Los Hervideros.

Es un sector costero constituido por lava solidificada que se caracteriza por la forma del paisaje producido por dicha lava, con multitud de balcones, afiladas rocas negras y rincones únicos en un acantilado donde podrás disfrutar del espectáculo ofrecido por la naturaleza al romper las olas del mar sobre él.

los hervideros lanzarote